SIGFITO premia a los 57 puntos de recogida que más envases agrarios reciclan en toda España
Todos estos puntos han logrado recoger más de 210.000 kilos de envases vacíos durante el pasado año agrícola (de julio del 2012 a junio 2013)
El sistema de recogida de envases vacíos agrarios (SIGFITO) ha publicado los nombres de las empresas premiadas en la tercera edición de los Premios ´SIGFITO´, que en esta ocasión reconocen a los puntos de recogida que más envases reciclan en cada una de las provincias españolas, durante el año agrícola (de julio de 2012a junio de 2013).
Las empresas premiadas son:
En Andalucía: Pedro Alarcón Flores, S.L. de Almería, Cooperativa del Campo de Villamartín (Cádiz), Gálvez Productos Agroquímicos, S.L. (Córdoba), Fitodel, S.L. (Granada), SCA Campo de Tejada de (Huelva), S.C.A. San Vicente (Jaén), la Purísima Concepción de Alameda, S.C.A. (Málaga) y Reye y DOblas, S.L. (Sevilla).
En Aragón: Sociedad Cooperativa del Campo San Marcos (Huesca), AGRIMAIL, S.L. (Teruel), Bárdenas Comercial, S.L. (Zaragoza)
En Asturias: Sociedad Asturiana Servicios Agropecuarios S.L.
En Baleares: Sociedad Cooperativa Agrícola Santa Eulalia en Ibiza.
En las Islas Canarias: Metal Agrícola, S.L. de las Palmas y la Cooperativa Agrícola San Miguel de Santa Cruz de Tenerife.
En Cantabria: Comercial Norte Agrocampo, S.L.
En Castilla La Mancha: Mariano Martínez Escribano, S.L. (Albacete), Oficina Técnica Agrícola de Valdepeñas S.L. (Ciudad Real), Cooperativa Unnión Campesina Iniestense (Cuenca), Agropecuaria Monte Tejer, S.S. (Guadalajara) y Amartajo, S.C.L. (Toledo)
En Castilla y León: Agroquímica
Sexmero, C.B. (Ávila), Agrobureba, Sociedad Cooperativa (Burgos), Jescampo Agri
S.L. (León), Cooperativa Agrícola Regional (Palencia), Agri-2000 Besan S.L.
(Salamanca), Aboteca, S.L. (Segovia), Joven Agricultura Soriana, S.L. (Soria),
Agritec Medina, S.L. (Valladolid) y Nutrición TEO CALPORC Sociedad Cooperativa
(Zamora).
En Cataluña:
Agro-Esteve, S.L. (Barcelona), AgroSalvi, S.L. (Gerona), Codorniú, S.A.
(Lérida), y Comercial Matamoros, S.L. (Tarragona).
En Extremadura:
San Agustín de Obando, S.C.L. (Badajoz) y Sociedad Cooperativa Tabaquera La
Unión (Cáceres).
En Galicia:
Xenética e Servicios Gandeiros S.A. (La Coruña), Os Irmandiños, S.C.G. (Lugo),
Agroquimica Antelana S.L. (Orense) y Almacenes Celso Míguez, S.A. (Pontevedra).
En La Rioja:
Agroquimicos Arce, S.L.
En Madrid:
Agrodex, S.L.
En Murcia:
Dimagro, S.L.
En Navarra:
Sociedad Cooperativa Agrícola Círculo Católico.
En el País Vasco: Bañares
Palacios, S.L. (Álava), G.I.L.B.E. (Guipúzcoa) y Gurelur Sociedad Cooperativa
Agrícola San Isidro (Vizcaya).
En la Comunidad Valenciana: Agrodisa
del Vinalopó, S.L. (Alicante), Cooperativa Agrícola El Salvador (Castellón) y
Cooperativa Valenciana Hortofrutícola de Benifaió (Valencia).
SIGFITO, además,
distingue con una mención especial a aquellos ayuntamientos y entidades locales
que colaboran voluntaria y activamente con el sistema de recogida.
Destacan en Andalucía: el Ayuntamiento Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), el
Ayuntamiento de Alcaudete (Jaén) y el Ayuntamiento de Lebrija (Sevilla). En
Aragón, el Ayuntamiento de Caspe, (Zaragoza). En Castilla La Mancha el
Ayuntamiento de la Gineta (Albacete) y el Ayuntamiento de Membrilla (Ciudad
Real). En Cataluña el Ayuntamiento de Torres de Segre
(Lérida).
Todos estos puntos han
logrado recoger más de 210.000 kilos de envases, que serán reciclados en
diferentes materiales plásticos de uso industrial, como son tuberías para el
riego, conos de carretera etc.
Los premios SIGFITO son
una iniciativa que reconoce el esfuerzo que realizan los puntos de recogida en
la conservación del medio ambiente. El punto, que colabora gratuita y
voluntariamente con el sistema, recoge los envases de los agricultores para su
posterior reciclado, evitando así sanciones como consecuencia de una mala
gestión (quema o abandono de los envases).
Más información:
Luis
López, Responsable de comunicación
comunicacion@sigfito.es,
Arturo Soria 336, 8º dcha 28033 MADRID
Tel. 91 716 11 30 / Móvil 646 441 059
www.sigfito.es